Una de las primeras cosas que te enseñan en clase de informatica hoy en día es que estamos en la era digital, donde tenemos acceso a la información de manera instantánea y gratuita, no solo tenemos acceso a la información sino que tambien podemos compartirla nosotros mismos, que tenemos una libertad de expresión más extensa que nunca, pero esto es una ilusión.
Tomemos en cuenta Youtube o TikTok, en ambos los creadores de contenido pueden monetizar sus videos si es que atraen a la suficiente cantidad de visitas, estas plataformas tambien construyen comunidades a base de algoritmos que personalizan el feed de cada persona a como la aplicación considera que será relevante para el usuario, desde aquí ya nos topamos con un problema, y es que así se crean las camaras de eco, las personas se la viven en esas plataformas conviviendo solo con otros que piensan igual que ellos, sin dar oportunidad de hacerse cuestionar sus creencias o ideas. Tu crees que tu opinión es la unica en el mundo, que la mayoria piensa igual que tu, pero es solo tu algoritmo, que busca mantenerte en una zona de comfort para que uses su aplicación, y que esta pueda recopilar tus datos y venderlos, porque recuerda, si un servicio es gratis, es porque tu eres el producto.
Ahora volviendo sobre los creadores de contenido; Los algoritmos deciden a qué tipo de contenido darle su empujón para ser visto, si quieres divulgar información sensible, o siquiera decir alguna palabra como "suicidio" "asesinato", seras baneado en la sombra, es decir, que tu visibilidad será reducida, porque por ese "contenido" el público se sentirá incómodo, o porque simplemente esas redes sociales no quieren que hables sobre temas sensibles. si no atraes a personas que puedan mantener a los usuarios pegados a sus redes o brindarle datos personales para ganar dinero a las plataformas, no sirves como "creador de contenido".
Ironicamente estamos en la época de la divulgación de la información instantánea, pero es solo de la información que las plataformas creen que tu quieres que veas, la mayoria de la gente que crea contenido obviamente quiere ganar números y vistas, y qué tienen que hacer para lograrlo? estudiar los algoritmos y entender qué atrae más, así muere la individualidad. Si eres de aquellos que buscan ir a contracorriente o hablar de temas más serios como los que mencioné anteriormente (como muerte, suicidios o contenido para adultos) tu voz será callada, porque no sigues sus reglas.
Las personas ya no suelen ir a buscar la información en google, pues son bombardeadas de información impuestas por los algoritmos, las personas son conformistas y no indagan sobre el contenido que se les presenta.
A todo esto añade el auge del contenido creado por IA, que va en contra de todo lo establecido con las leyes de los derechos de autor.
Durante toda mi vida academica se me ha enseñado que para exponer sobre cualquier tema tengo que investigar, que tengo que dar las referencias tomadas de fuentes confiables, que tengo que ponerlo en un pinche formato APA, y que de no hacerlo estaría cometiendo plagio pero derrepente parece que a nadie le importa, porque ahora podemos ir a preguntarle a una IA que lo único que hace es absorber información de quien sabe qué fuentes de internet y escribirte una síntesis de lo recopilado. Algunas instituciones apoyan el uso de la IA, entonces para qué mierda me enseñaron a investigar? Las mismas redes sociales cuentan con filtros de seguridad que evitan la pirateria de contenido creado por artistas,,,, bueno, solo algunos artistas, porque al parecer las plataformas impulsan el contenido creado con IA, más de una vez he visto "arte" creado por IA, que al igual que de las fuentes de internet, se alimenta de arte creado y publicado en linea por artistas reales, al parecer eso no es una violación a los derechos de autor.
Para rematar, al internet no le basta con recopilar tus datos de historial y demás información personal que dejas por ahí, en UK se acaba de aprobar una nueva ley que pide a los usuarios sus identificaciones para la verificación de edad. No creo que falte mucho para que demás paises apliquen esta ley, las fugas de datos serán legendarias. La privacidad en el internet no existe.